Skip to main content
Tag

día

Día Mundial del Fútbol Sostenible

By Sostenibilidad

People, Planet, Profit. Hat-Trick para la creación del Día Mundial del Fútbol Sostenible.

Old Surfer impulsa la iniciativa del Día Mundial del Fútbol Sostenible.

Quien diga irónicamente que el fútbol no es más que 11 personas intentando meter un balón en el arco contrario no se equivoca, pero se pierde de mucho más de lo que puede imaginar. Para comenzar, se estima que más de la mitad de la población mundial es seguidora del fútbol, con aproximadamente 3,5 billones de personas de influencia global. A la luz de los números, no existe otra actividad humana que, sin distinción de raza, credo, religión, género, condición social, geográfica o ideológica, tenga la capacidad de salvar cualquier diferencia y llegar a los rincones más distantes del mundo para unirnos. El fútbol va mucho más allá de un juego, de un balón o de un par de colores, se ha convertido en un motor importante de la economía. Por sí solo, el “deporte rey” puede ser considerado la decimoséptima economía mundial y la principal industria de ocio en diversos países, según Deloitte en su informe “Football Money League”. Para reafirmarlo, según la ONU se trata de un deporte que tiene impacto directo en 8 de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y de manera indirecta o como facilitador, en todo el resto. En definitiva, es hora de que el fútbol y la sostenibilidad compartan su destino y juntos, tengan un día para su encuentro. Un día que permita ser el inicio de una causa mayor y constante. Esta es la esencia de nuestra iniciativa, una nueva ola de Old Surfer que va por el nacimiento de un día mundial que prevé una nueva dimensión transformadora, tanto para el fútbol como para la sostenibilidad mundial.

20 de noviembre.

Establecimos esta fecha en relación directa al día del inicio de la Copa Mundial de fútbol Qatar 2022. Una sede que ha recibido el reconocimiento de organismos oficiales por la gestión en cuanto al impacto ambiental. Aún así, creemos que es indispensable entender, difundir y fomentar a través de la creación de este día mundial, que la Sostenibilidad es un concepto mucho más amplio, abarcando en su esencia los 17 ODS’s acordados en la ONU. 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente, salud, vida silvestre y marina o hasta el diseño de nuestras ciudades. Dentro de este amplio abanico, el fútbol es el deporte que ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de los costos, es accesible y flexible para promover estos objetivos de manera efectiva y global. Todas las condiciones que se necesitan para un crack en la historia del fútbol y de la sostenibilidad.

En sintonía con las resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En la resolución 70/1, titulada: “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, se reconoce el papel esencial del deporte para el progreso sostenible: “Las Naciones Unidas reconocen la poderosa voz que tiene el fútbol en la comunidad mundial y el papel que puede desempeñar para concienciar sobre los ODS. El fútbol no solo es el deporte más popular del mundo, sino también el más accesible”, dijo Amina Mohammed, vicesecretaria general de la ONU. Por su parte, el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, apuntó: “Estoy convencido de que, si el fútbol se une y combina su poder para impulsar un cambio sostenible, podrá tener un impacto positivo, fuerte y duradero.” ¿Qué más decir?.

Tenemos razones de sobra para convertirlo en un hecho como verdaderos story-doers. Súmate tú también y juntos, vamos por la creación del Día Mundial del Fútbol Sostenible, un proyecto que cada día recibe más peticiones que llegan de todo el mundo a change.org Un día de celebración, para unir y potenciar los esfuerzos sostenibles en un planeta tan redondo como una pelota.

Xavier Rubio Franch
CEO_Fundador de Old Surfer
Presidente y Fundador de Foundation for Sustainable Consumption

World Ocean Day

By Sostenibilidad

Una nueva ola de Old Surfer para el #WorldOceanDay

Este año y como cada año, en Old Surfer y con el compromiso de fortalecer nuestro rol como agentes de cambio, tenemos preparado un llamado a los cambios de comportamiento para el día mundial de los océanos. Como todos los años, se trata de una acción sin ningún tipo de interés comercial más que el de fortalecer nuestro compromiso por una causa que es de todos: reducir el impacto de nuestros desechos en los océanos.

Pero este año, será aún mejor, llegaremos a más personas en el mundo para que la voz del océano sea escuchada. Porque esta vez, tenemos preparada una acción que, además de concientizar, le dará a todos una herramienta divertida de aportar su granito de arena para el gran cambio que buscamos. Para lograrlo tendremos un video inspirador que nos llevará a ponernos en el lugar de los habitantes del océano, puntualmente un delfín, uno de los seres más entrañables del océano. Pero este video es solo el comienzo, porque además de lo que nos cuenta el delfín en su propio idioma, creamos una herramienta que les permitirá a todos los usuarios de internet, ponerse -literalmente- en el lugar de los que habitan nuestros mares.

¿Cómo? Creamos un filtro en Instagram que, al apuntarte con la cámara frontal del celular, activará el rostro del delfín y al abrir tu boca podrás hablar con los sonidos del delfín y compartir un mensaje de entre todos los que tendremos disponibles. Este día mundial de los océanos, te invitamos a sumarte de una forma divertida al tiempo que colaboramos con la difusión de un mensaje cada vez más necesario y esencial.

#DolphinsForOceans #WorldOceanDay #WorldOceanDay2021